La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades, y culturas. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Sin embargo, lo que define a la actual etapa de desarrollo mundial como globalización y que la distingue de otros momentos previos es a) la velocidad con que los acontecimientos repercuten globalmente y b) la extensión de las redes de interrelación a acontecimientos de todos los niveles a lo largo y ancho de todo el planeta.
Podemos afirmar que el proceso de la globalización comenzó a generarse precisamente en aquellos momentos del siglo XVI.
ORIGEN
Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las ultimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la guerra fría, y continua en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor importancia en el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
EVOLUCION
La globalización es un hecho humano, no un fenómeno o hecho terrible, ya bastante antiguo.
El descubrimiento de América, la colonización europea de África y Asia, y lo flujos migratorios de principios del siglo XX han sido procesos globalizadores. La diferencia fundamental es que en la historia de la humanidad no se había registrado nunca un aceleramiento de los procesos de globalización.
Esto se ha logrado gracias a la tecnología de la de las comunicaciones, a la masificación de los medios de transporte, a los reajustes económicos y las fusiones de empresas que antes luchaban en el mercado de forma solitaria.
Las tendencias globalizadoras son posible, entre otras cosas, por las relaciones entre los sectores financieros, la interconexión de las grandes empresas por medio de redes informáticas que permiten la comunicación y las negociaciones en tiempo real.
CARACTERISTICAS GENERALES
-El mercado es el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad política y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno.
-Es un estado de proceso que le tiene consecuencias a todos los países.
-La globalización es deshumanizante.
-Los mercados, el capital, la producción, la gestión, la fuerza de trabajo, la información, el conocimiento y la tecnología se organiza en flujos que atraviesan las fronteras nacionales.
-La globalización empuja a las empresas a organizarse en redes estrechas a escalas planetaria.
ECONOMIA
REGIONES COMERCIALES
El intercambio comercial se realiza hoy con un sistema de fronteras abiertas. En los países industrializados el comercio, los transportes y el turismo (las actividades terciarias) dominan la economía y ocupan más personas. Por ello, Europa se organizó en 1993 con la Unión Europea (UE) para fortalecer los lazos económicos entre Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y el Reino Unido. Un año más tarde se incorporaron otros tres países y se prevé que se sumaran más.
Por su parte, En 1994, Canadá, Estados unidos, México concluyeron las rondas de negociaciones que condujeron al Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN).
EN 1991, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay generaron una organización comercial.
POBREZA:
La pobreza es la circunstancia económica en la que una persona carece de recursos para satisfacer sus necesidades básicas de vivienda, alimentación , salud , vestido y educación. Ha aumentado en todo el planeta coincidiendo con el capitalismo y la globalización.
Con la globalización, la brecha entre los países ricos y los pobres toma una dimensión gigantesca. La pobreza tomara una velocidad inhumana.
Bolsa de valores:
Instituciones privadas en la que lo clientes compran o venden acciones para realizar inversiones, así se fortalece, el mercado de capitales y se impulsó el desarrollo económico.
Se caracterizan por trasladar capitales y tecnología a otros países y recuperar su inversión al manejar altos volúmenes y bajísimos salarios. Estas grandes corporaciones operan en todo el mundo con un capital económico muy elevado; algunas de ella tienen mas dinero que el producto interno bruto (PIB) de algunos países, este índice es un promedio que consiste en la cantidad de ingresos económicos generados por un país durante un año.
Las empresas transnacionales se caracterizan por utilizar y producir tecnología de punto que las situa en una posición de ventaja respecto a otros corporativos menos desarrollados.
Exxon Mobil, Wall-Mart Store, General Motors, Chevron , Ford Motor, Citigroup, Hewlett-Packard, Home Depot ,Coca-Cola Company son algunas de las mas conocidas
CONTAMINACION
Los elementos indispensables para la vicla como lo es el aire, agua y tierra son contaminados con basura, gases venenosos y materiales tóxicos, que alteraran al ambiente y ponen la vida en grave peligro. Los seres vivos como lo es las plantas y los animales se han extinguido por este fenómeno
CALENTAMIENTO GLOBAL
Ha empezado a aumentar la temperatura de atmosfera terrestre y los océanos, por la exagerada emisión de dióxido de carbono, monóxido, de carbono y óxidos de nitrógeno. El sobrecalentamiento afecta tanto a la naturaleza. Además los glaciares se derriten y aumentan el nivel del mar.
CLASES SOCIALES
-Clase Alta-Alta: Es el segmento con el mas alto nivel de vida. Esta formado básicamente por individuos con un nivel educativo de licenciatura o mayor.
-Clase Alta-Baja: Incluye a aquellos que sus ingresos y/o estilo de vida es ligeramente superior a las clase media.
-Clase Media: Es la que está formada por personas con un nivel educativo hasta la preparatoria principalmente. Incluye a los que sus ingresos son menores a lo de clase media.
-Clase Baja Alta: Esta formado por individuos con un nivel educativo de primaria. Sus hogares no son propios.
-Clase Baja-Baja: Son las que no tienen formación educativa, pobreza extrema es su definición.
REFORMAS POLITICAS
Al concluir la Segunda Guerra Mundial, Se conformaron dos grandes bloques políticos de naciones el de los países capitalistas encabezado por los Estados Unidos y los países de Europa Occidental , y el de lo países socialistas encabezados por la Union Sovietica. En nuestro país, el proceso de transformación democrática se venia produciendo muy lentamente desde años atrás.
Los nuevos espacios de expansión del capital, ya sin rival al frente , hicieron que muchos de los rasgos autolitarios que los países de este bloque favorecido en los países subdesarrollados resultaran no solo innecesarios.
CULTURA
Se manifiesta en la integración y el contacto de particas culturales; marcas, consumo de medios, valores, iconos, personajes imaginario colectivo, costumbres, relaciones , etc..
Se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de lo productos culturales a alcance mundial.
GLOBALIZACION EN MEXICO
Es importante hacer mención de la evolución que ha tenido México en el ámbito internacional del comercio hasta llegar ala globalización, en donde se encuentra inmerso, nuestro país en la actualidad México enfrento un gran requerimiento por parte de los países extranjeros que necesitaban cubrir su necesidades y que se les dificultaba porque en un principio sus economía estable orientados a la guerra.
Con ingreso del petróleo se canalizaban cada vz mas al gasto no programable. Al turismo no se le da el énfasis necesario, además de que no se ofrece al turista extranjero lo que desea obtener en su visita, como la atención y servicio.
CAIDA DEL COMUNISMO
En 1985 Mijaíl Gorbachov instituyo el programa Perestroika y sin proponérselo, provoco la desaparición de la URSS. Desde entonces se realiza un proceso en el que todas las economías del mundo han empezado a desintegrare a un único mercado capitalista mundial, por los modos de producción y de movimientos de capital se configuran a escala planetaria. Aun que algunos países, solo son en el sentido político, como China que con su economía capitalista ha alcanzado un crecimiento asombroso y es una de las naciones con mayor reserva monetaria.
PREGUNTAS:
Define sistema global:
Es un proceso economico, tecnologico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, atraves de una serie de transformaciones sociales, economicas y politicas que le dan un caracter global.
Caracteristicas Generales:
- El mercado es el elemento primordial de la globalizacion, El Estado como unidad politica, y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno.
- Es un estado de proceso que le tiene consecuencias a todos los paises.
- La globalizacion es deshumanizante.
- Los mercados, el capital, la producción, la gestion, la fuerza de trabajo, la informacion, el conocimiento y la tecnologia se organiza en flujos que atraviesan las fronteras nacionales.
- La globalizacion empuja a las empreas a organizarse en redes estrechas a escala planetaria.
Origen de la Globalizacion:
Este proceso fue originado en la civilizacion occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las ultimas decadas de la Edad Contemporanea ( segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caida del Comunismo y el Fin de la Guerra Fria.
Define Banco Mundial:
Es la institucion encargada de otorgar recursos economicos a un fondo de prestamos con el fin de brindar creditos dirigidos a mejorar la situacion economica y social de muchos paises.
Define Banco de México:
Es el que provee a la economia del pais de moneda nacional, instrumentar la politica monetaria y el que propicia el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
Bolsa de Valores:
Son instituciones privadas en la que los clientes compran o venden acciones para realizar inversiones, asi se fortalece el mercado de capitales.
Calentamiento Global:
Es cuando a empezado a aumentar la temperatura de la atmosfera terrestre y los oceanos, donde los glaciares se derriten y aumentan el nivel del mar.
¿Qué es contaminacion & efectos?
Es cuando los elementos indispensables para la vida estan contaminadas por sustancias, basura, gases venenosos y materiales toxicos que deterioran el ambiente.
- Pone la vida en peligro.
- Aumento en el calentamiento global.
- Extincion de seres vivos como animales y plantas.
- La tierra es más vunerable.
¿Qué afecta la globalizacion en el aspecto a la cultura?
Perdida de riqueza cultural, como la variedad linguistica y gastronomica, principalmente.
¿Qué son los ecologistas?
Son los que creean conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, para evitar la contaminacion.
¿Cómo es la pobreza en el sistema Global?
La pobreza ha aumentado a ser pobreza extrema en todo el planeta.
Principales regiones Comerciales:
La union Europea, El tratado de Libre Comercio en America del Norte, MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay lo integra.
¿Hechos relevantes en la Economia?
- El comercio mundial de bienes y servicios se ha multiplicado.
- El sistema financiero se ha internacionalizado dando lugar a un mercado de capitales mundiales.
- Nuevos paises se han industrializados como lo es Asia y America Latina.
¿Cómo se llama el acuerdo comercial que tiene México?
Tratado de Libre Comercio en Ámerica del Norte.
Persona que acabo con el comunismo:
Mijail Gorbachov.
¿Qué hacen las empresas transnacionales?
Trasladar los capitales y la tecnologia a otros paises, pero recuperando la inversion empleada.
Algun hecho en la Globalizacion:
El descubrimiento de Ámerica, que no fue planeado.
Nombre algunas empresas transnacionales:
Coca Cola Company, Wall Mart Store, Ford Motor, Home Depot, Chevron, etc.
¿Cuál es el proceso de globalizacion?
Estrechamente vinculado a los factores determinantes del intercambio economico. Ha producido divisiones de gran impacto que llegan a afectar hasta los conceptos convencionales.
Sus riquisitos son: Integracion, Empresas multifuncionales, Tecnologia en areas clave.
Acontecimiento identificado por la globalizacion:
El SIDA como una enfermedad especifica a principios de los años ochenta, que luego se expandio por todo el mundo.