sábado, 23 de noviembre de 2013

CAPITALISMO

El capitalismo es un sistema politico, social y economico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales ( terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos).
El capitalismo se diferencia del sistema economico anterior el Feudalismo, por la compra del trabajo a cambio de un salario. En el capitalismo el mecanismo de precios se utiliza como supuesta señal que asigna recursos entre 2 distintos. Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental.
La libertad de empresa propone que las empresas sean libres de consegir recrsos economicos y transformarlos en una nueva mercancia, o servicio que será ofrecido en el mercado que estas dispongan.
La propiedad privada, el capitalismo establece qe los recrsos deben estar en manos de las empresas y personas particulares.
La libertad de eleccion se aplica a las empresas, los trabajadores y los consumidores, pues la empresa puede manejar sus recursos como crea conveniente, los trabajadores pueden realizar un trabajo cualquiera qe este dentro de sus capacidades y los consumidores son producto escogido cumpla con sus necesidades y se encuentre dentro de los límites de su ingreso.
Los productores buscan acaparar la mayor cantidad de consumidores para sí. Utilizan estrategias de de reduccion de precios, mejoramiento de la calidad.
El capitalismo se basa en una economia en la cual el mercado predomina. El mercado, por medio de las leyes de la oferta y la demanda, regula los precios según los cuales se intercambian los bienes y servicios, permite la asignacion de recursos y garantiza la distribucion de la renta entre los individuos.
Los trabajadores, quienes trabajan por la recompensa material que reciben ( el salario) y por ultimo, los consumidores, quienes buscan obetener la mayor satisfacción "utilidad"
El gobierno en una economia capitalista pura está reducido a su mínima expresíon. Solo se encarga del ordenamiento juridico que garantice ciertas libertades civiles, el control de la seguridad interna por medio de las fuerzas armadas en conjunto con la policia, ya la implantación de politicos indispensables para el funcionamiento de los mercados y el respeto de la propiedad privada.
Dependiendo del nivel de influencia del gobierno en la economía, además del capitalismo puro, existian el capitalismo autoritario ( en el cual los recursos le pertenecen a los particulares pero el gobierno dirige y controla gran parte de la economia) y el capitalismo mixto ( en el cual el gobierno y los particulares influyen en la distribución y asigancion de los recursos).

ORIGEN
El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que los propietarios puedan disponer, de sus recursos , principalmente la tierra, de la mejor forma.
Esta transformación se presenta en la parte suroriental de Inglaterra a comienzos del siglo XV cuando los señores feudales pasan de un sistema donde la tierra era explotada por sus siervos sin que ellos fuesen los dueños y con pocos incentivos para incrementar su productividad a un sistema de arriendo, donde la renta dependía de las condiciones del mercado generadas por la competencia entre arrendatarios actuales y potenciales por obtener dichas tierras. Dado que ahora las ganancias eran la base sobre la cual se calculaba el pago de la renta al dueño de tierra, tanto los arrendadores como los arrendatarios tenían un interes en aplicar nuevas tecnicas agricolas que aumentaran la productividad.
Debido a la reducción en el empleto rural, muchas personas se vieron obligadas a migrar a las ciudades donde se empleaban en las incipientes fabricas, muchas veces con salarios bajos y jornadas de más de 12 horas. También esta nueva clase obrera demandaba bienes básicos de consumo masivo y menos calidad lo cual genero un auge en la industria y abrió nuevas industrias que satisfacían esta demanda.

SOCIEDAD (clases sociales)
Capitalistas:
Como su nombre l dice es la gente que controlaba el capital y los medios de produccion o ideologicamente gente que esta apegada a la ideologia capitalista: libre mercado, propiedad privada, exclusion del estado en el control de la economia, contrato libre, imperialismo, etc.
Proletariado:
Es todo lo contrario es quien trabaja en los medios de produccion sin tener control del capital.
Obreros y demás trabajadores ( los pobres).

ECONOMIA
Bienes:
La tierra es uno de los bienes mas codificados por el hombre, puede constituir un medio para producir prutos que se convertiran en mercancias, o bien la misma tierra puede tener ese valor de cambio que tienen las mercancias si su propietario decide venderla.
Hay que tener cuidado en no extender más las zonas urbanas robandoles superficie a las áreas de cultivo, pues en la medida en que haya menos lugar donde sembrar, en esa proporción se encarecerán más los productos del campo.

Riqueza:
Se conoce como riqueza al conjunto de bienes económicos que tiene una persona, un conjunto de personas, un municipio, esta o país.
La tierra, los bienes importantes, los autos, los muebles, las alhajas,etc, constituyen riqueza, aunque no siempre capital si solo sirven para la comodidad o lujo de alguien y no como mercancias que tengan un valor de cambio.

Capital Trabajo:
Uno de los aspectos más caracteristicos del trabajo, es el que constituye la fábrica.
Algo que es elemental es el trabajo, que desempeñan los empleados, y que mediante un salario se va a transformar en mercancia, que finalmente será vendida y que por esa acción generara utilidades al capitalista transformándose en riqueza personal.

Capital fijo:
El capital fijo es el que se destina a la incorporación formal de los elementos de producción como son por ejemplo los edificios, la máquinaria, las instalaciones, las herramientas etc, en una palabra resentada por la infraestructura de empresa El elemento humano contará con mayores recursos para producir más y mejor con rapidez pero con calidad.

Capital Heredado:
Otra forma de hacer capital, es por el dinero o por empresas ya formadas que en un momento dado se pueden recibir por herencia.
En esta forma de hacer un capital sea quizá la más inesperada la que menos se desea, pues la mayoria de los casos depende de la vida o la muerte de algún ser querido.

Capital Circulante:
El capital circulanete o de rotacion es el que esta destinado a producir,cambia sucesivamente de forma, por ejemplo, en materia prima, productos elaborados, dinero en efectivos, documentos cobrables, creditos, etc.

EVOLUCION:
El periodo de transicion se debe a las condiciones especiales en que surge y se desarrolla el modo cmunista de producción cuando se produjo el transito del modo feudal de produccion al modo capitalista, las relaciones de produccion burguesas ya habian surgido en el seno del feudalismo.
En el periodo de transicion se dan varios tipos de economia. El dominante es el banco, el comercio exteros y una considerable parte del comercio interior.
La victoria del Socialismo significa que el pais domina de manera absoluta el sistema socialista de economia y que se a acabado con las clases explotadoras.
La sociedad socialista consta de 2 clases amigas: La clase obrera y el campesinado Kuljosiano.

OTROS HECHOS RELEVANTES:

Elemento capitalista:
Se dice que el trabajo es el esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza, extrayéndola, obteniendola o transformandola.
Definitivamente es el trabajo el elemento más importante del sistema capitalista, viendolo como la acción por la que se recibe un salario.

Caracteristicas Generales:
  • El tipo de propiedad de los medios de produccion y el tipo de acceso a los factores de produccion.
  • La presencia de dinero, capital y acumulación capitalista.
  • La presencia de mercados de capital y mercados financieros asi como el papel asignado a los mismos.
  • La existencia de salarios monetarios y una estructura de clases ligada a las diferentes funciones dentro de la actividad económica.
  • Factores macroeconomicos varios.
Capitalismo contemporáneo.
En la segunda mitad del siglo XIX, el capitalismo tuvo una serie de caracteristicas basadas. En primer lugar, los medios de producción ( tierra y capital) son de propiedad privada.
En segundo lugar, la actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre compradores y vendedores.
En tercer lugar, tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores son libres y buscan maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar el mayor partido posible de sus recursos y del trabajo que utilizan para producir.
Este principio, que se denomina soberania del consumidor, refleja que en un sistema capitalista, los productores se veran obligados, debido a la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer la demanda de los consumidores.
En  cuarto lugar, bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del sector publico debe ser minimo, se considera que si existe competencia.


PREGUNTAS.

¿Qué es capitalismo?
Es un orden social y economico que deriva del usufracto de´la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.

Origen y Evolucion.
Surgio cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que los propietarios puedan dispones de sus recursos, principalmente la tierra, de la mejor forma.Esto se presento en Inglaterra a comienzo del siglo XV.

La victoria del Socialismo significa que el pais domina de manera absoluta el sistema socialista de economia y que se ha acabado con las clases explotadoras.

Caracteristicas Generales.
  • El tipo de propiedad de los medios de produccion y el tipo de acceso a los factores productivos.
  • La presencia de dinero, capital y acumulacion capitalista.
  • La presencia de mercados de capital y mercados financieros.
  • La existencia de salarios monetarios y una estructura de clases ligadas a las direfentes funciones dentro de la actividad economica.
  • Factores macroeconomicos varios.
Tipos de Capitalismo.
Capitalismo Puro
Capitalismo autoritario ( en el cual los recursos le pertenecen a los particulares pero el gobierno dirige y controla gran parte de la economia).
Capitalismo mixto (El gobierno y los particulares influyen en la distribución y asignación de los recursos.

Clases sociales.
Capitalistas, Gente que controlaba el capital y los medios de producción.
Proletariado, Es todo lo contrario es quien trabaja en los medios de producción sin tener control del capital
Obreros y demás trabajadores.

SuperEstructura del capitalismo.
La distribucipon, producción, precios de los bienes y servicios son determinados en la mayoria de las veces por alguna forma de libre mercado.
Todas las empresas son libres de conseguir recursos economicos y transformarlos en una mercancia o servicio que sera ofrecido en el mercado que estas dispongan, a su vez libre de escoger el negocio que deseen desarrollar y el momento para entrar o salir de este.

Monopolio & Oligopolio.
Es una situacion de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor oferente que posee un gran poder de mercado y es el unico en una industria dada que posee un producto bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

En un mercado dominado por un pequeño númer de vendedores o prestadores de servicio. Es determinaod por que ofrece un mismo producto.

Capitalismo en México.
La onda larga anterior del capitalismo penetro en México en la segunda mitad del siglo XX, con el predominio de las ideas jeynesianas del Estado interventor en la en la economia.

Paises Capitalistas.
Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Japón, Brasil, Rusia. Se incluye la mayoria del mundo.

Base de la riqueza:
La capital, los bienes, inmuebles, muebles, autos, etc.

¿Cómo era el capital Heredado?
Era el que se heredaba de la familia a alguna persona querida en el momento de su fallecimiento.

¿Cómo era el capital circulante?
Es el que esta destinado a producir, y es el que cambia sucesivamente de forma y producto.

¿Qué son los bienes?
Son las tierras o propiedades donde se tienen o lleban acabo las mercancias del propietario para venderlas.

¿Qué es riqueza?
Conjunto de bienes economicos que tiene una persona o personas, en un determinado sitio.

¿Cuál era la Economia del capitalismo?
El mercado.

¿Cuál era la recompensa de los trabajadores?
Un salario determinado a su funcion empleada.

¿Una economia Capitalista?
El gobierno.

¿Qué propone la libertad de Empresa?
Que sean libres de conseguir recursos economicos y transformarlos en una nueva mercancia o servicio.

¿Qué sucede con la libertad de elección?
Es aplicada a los empleados, las empresas y los consumidores, para manejar sus recursos como sean convenientes.

Activos Capitales.
Terrenos, Fabricas, Dinero, Acciones de la bolsa y bonos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario