lunes, 16 de septiembre de 2013

COMUNIDAD PRIMITIVA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Se tenia el conocimiento de sacarle provecho a cada recurso natural, por necesidad ellos tuvieron que aprender a a comunicarse de una manera directa, la caza fue un logro muy destacable ya que con el la sobre vivencia se vera muy notable, De aquí se fueron a la pesca invadiendo ya el recurso natural, el agua.
Aprendieron y descubrieron el uso de fuego y de aquí facilito la creación de herramientas y armas para emplearlas en distintas funciones como podría ser agricultura, pesca, caza, protección, etc.
La pintura la empezaron a transformar en rupestre donde trataban simplemente de transmitir algo a demás tribu.
Arco y fechas fueron las armas mas destacadas en tiempos de prehistoria para emplearlas en cazeria o ya mismo contra tribu enemigas.

SOCIEDAD.
Valores...
Antes que nada hay que mencionar el valor que le daban a la educación al encontrar la necesidad de educar y de educarse.
El trabajo colectivo, el trueque e inexistencia de dinero. Verdaderos conocedores y adoradores de los astros, el sol , la lluvia, la tierra, el fuego y la muerte, Saber el valor de ser guerrero desde la unión familiar.

Clases Sociales...
La primera forma de agrupacion se llamaban Hordas Primitivas, Pueblos Cazadores, Pueblos Agricultores, Pueblos Ganaderos, Guerreros, Sacerdotes , Comerciantes, Artesanos, Campesinos y Esclavos.

Familia...
Comunidad Primitiva
La horda
El clan
Matriacado
Familiar Consanguinea
Patriacado

Organización y convivencia...
Desde la prehistoria las personas se han agrupado formando sociedades o comunidades, tribu nómadas en el Paleolítico de cazadores , recolectores.
El jefe o el chaman se distinguen del resto
Aparece la agricultura, la ganadería la cerámica y el trabajo de los metales, socialidades sedentarias divididas en artesanos, comerciantes, etc.
La convivencia iba con una sola necesidad la de supervivencia de grupo.

ECONOMÍA:

Trabajo...
Cuando llegaron de África los primeros humanos. Están eran sus características: No conocían la agricultura y vivían de la caza, de la pesca y de la recolección, eran nómadas es decir que hacían grupos que se trasladaban a buscar alimentos, y utilizaban las pieles de los animales para vestirse.
En el Neolítico fue cuando se iniciaron la agricultura y la ganadería: estos avances produjeron grandes cambios: La vida sedentaria: Los seres humanos construyeron poblados juntos a sus cultivos, también utilizaron megalitos, que eran grandes monumentos de piedra, la pesca fue principal gracias a la abundancia en aquellos años, El desarrollo tecnológico: Desarrollaron la cerámica con la que fabricaban vasijas y recipientes para sus alimentos.

Capital...
Ellos no manejaban efectivo o moneda a cambio algo con valor, si no que mas bien cambiaban cosas entre si, ejemplo un pedazo de trigo por una manzana, un pedazo de piel para el calzado por uno para el pecho.

Recursos Naturales...
Los recursos naturales que ellos tenían eran frutos salvajes, la pesca, tierra fértil, tal como se presentaban en la naturaleza, no los producían.


COMUNICACIÓN:

Cultura...
Se escucha mal la comparación pero la hago para que tengas una idea: vivía como en "manada", ni siquiera tuvo entonces el concepto de familia".
Cuando comienza a organizarse, a desarrollar las primeras lenguas, a conocer la cosmología y su relación con la tierra ( surge la agricultura), entonces surgen las primeras civilizaciones humanas en la región entre los rios Tigris y Eufrates. Entonces termina la prehistoria y comienza el periodo Antiguo. Ahi es donde surgen las culturas que son la base para el desarrollo de la humanidad (Babilonia... y los fenicios, egipcios, griegos, romanos, etc,etc.)

Lenguaje...
Se comenzó haciendo el lenguaje por medio des gestos y movimientos corporales, siguieron después los alaridos, gritos y el mismo silencio; seguido de estas surgieron la danza, el rito y los tabúes en la época de la prehistoria.

 GEOGRAFÍA

Empezaron en el Continente Asiático, pero al pasar de los años por escases de recursos para la sobre vivencia se expandieron por todo el planeta tierra.

Otros: Hechos relevantes.
Descubrimiento del fuego
Invención de la rueda
Paso a la vida sedentaria por el descubrimiento de las técnicas agrarias y domesticación de animales, asentamientos cercas de los rios.




PREGUNTAS:

¿Qué se entiende por comunidad primitiva?
se entiende como una etapa del desarrollo de las formaciones economico-sociales caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción ( la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. 

Características de la comunidad primitiva:

  • Bajo nivel de desarrollo.
  • Distribución 
  • Estaban organizados en grupos ( caza, pesca, recolección).
  • No existían clases sociales, por lo que no era necesario ninguna clave de estado para su regulación.
  • Producía únicamente para su consumo.
  • Corresponde al Periodo Paleolítico y no fue sino con el desarrollo de Agricultura y Ganadería  realizado durante el periodo Neolítico que permitió una primera especialización y división social del trabajo.
  • Con este modo de producción fue sustituido dependiendo del lugar y de la época por el esclavismo o feudalismo, ya fuera por desarrollo propio o por la conquista.
  • Se da la teoría del mateacrado, (la autoridad la presentaban las mujeres).
¿Cuales eran los tipos de familia?
Consanguinea: Los grupos conyugales se separan por generaciones. Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre si, estando prohibido con un miembro de la generación anterior o posterior. 
Punalúa: Se prohíben los encuentros sexuales dentro de la misma generación  primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a más grados.
Sindiasmica: Parejas conyugales con un periodo largo al cual se le denominaba cónyuge principal entre otras uniones sexuales.

Estructura Económica de las Comunidad Primitiva:

  •  El hombre era nómada dependiendo de la naturaleza, según el cause de los ríos buscando climas favorables.
  • Con el paso del tiempo fueron aprendiendo en dominar la naturaleza y el desarrollo de la agricultura y pastoreo. Este hecho contribuyo a que se vuelvan sedentales.
  • El descubrimiento del fuego contribuyo al  desarrollo de los hombres.
  • La producción de excedentes hizo posible que se hiciera el trueque.
Super Estructura de la comunidad primitiva:

  • Aparece el animismo, osea la especialización de las fuerzas naturales.
  • Tótem era presentado por un animal y Tabú es lo prohibido, lo que no se debe de hacer.
  • Se entierran a los muertos en tumbas con características especificas.
  • Aparece el arte Rupestre.
Factores Productivos en la comunidad primitiva.
Tierra, Agua, Aire , Minerales y Herramientas sublementarias.

Objeto que se utilizaba para la agricultura.
La chinampa

¿Cuales fueron sus primeros utensilios?
Se comenzo a fabricar ciertos utensilios para cocinar y los materiales en su forma natural, como piedra, huesos de animales, etc.
Posteriormente el barro cocido, donde produjo varios artefactos.

¿Cual fue su transformacion tecnologica?
La emigracion y extincion de la fauna de la era glacial condujo a las tribus humanas a una transformacion tecnologica profunda.
Aquellos raspadores, hojas sencillas y grandes buriles se dejaron de fabricar para darle lugar a las puntas de flecha.

¿Qué significo la aparición del hombre?
Fue una de las mas grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza.

¿Cuales son las dos especies de hominidos?
Australopitecus y los Homo.

¿Cual era la fauna mas abundante en esos tiempos?
Osos, Mamuts, renos, caballos, rinocerontes y felinos como el león.

¿Por donde pasaron los primeros pobladores de America?
Provenían de Asia y pasaron por el Estrecho de Bering, en ese entonces inmensa plataforma helada.

¿Como era la vida Cavernaria?
El hombre primitivo vivia en cavernas, para protegerse del clima y de los animales y por esta razón se le dio el nombre de cavernicola, ellos conocian el fuego, fabricaban rudimentarios instrumentos de piedra y lograron la pintura rupestre.

Homo que tenia la capacidad craneal similar a los de la actualidad.
Homo Sapiens ( Hombre Sabio)

¿Cómo se llama el primer Homo y cuanto vivio?
Homo babilis, se calcula que vivió hace un millon setecientos mil años.

¿Cuales eran los limites cronológicos en el Neolítico?
Entre los años 10000 - 7000 y 25000 a.C

¿Qué paso durante las fuerzas productivas?
El trabajo colectivo fue desplazado por el trabajo individual, la propiedad social por la propiedad privada y el régimen gentilicio por la sociedad de clases.

¿Qué cambios tubo en el Estilo de vida?
Otro de los grandes descubrimientos de la fase Neolítica es la cerámica.
La cerámica nació como un producto familiar, fabricado en el circulo casero casi siempre por las mujeres, empleando los más mínimos materiales.

Divisiones de la Prehistoria...
Paleolitico ( Edad de la piedra tallada).
Neolitico ( Edad de la piedra pulimentada).










MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  • Definir el tema:
Es importante que primero piense lo siguiente: que aspectos de la teoría estudiaba en su formación profesional le gustaría conocer y si es un tema de interés?. Acudir a diferentes fuentes de investigación para ver en que tema hay mas facilidad de información.
Buscar personal que tenga conocimiento de los temas para ver cual te convence, llegando a la conclusión del tema " Medios de Comunicación" para darnos a saber la Evolución que se ah presentado en el trascurso del pasar del tiempo.


  • Establecer criterios para buscar información, recopilar y procesar datos:

Lo primero saber ¿Qué es Medios de Comunicación?, poner asuntos claves como basarnos en subtemas o complementos de medios de comunicación, por clave de búsqueda ,por lenguaje natural, frases literales, por términos requeridos, Evolución o tecnología que a alterado al tema a tratar. Basarnos en imágenes que puedan describir el texto con tan solo una imagen.
Fines y características
Clasificación
Distintos medios de comunicación
Historieta
Teléfono
Radio
Cine , televisión
Intereses privados de los medios de comunicación
Telegrafo
Cartero
Señales de Humo
Relevos
Señales con Banderines
Palomas Mensajeras
Reflector



  • Definir conceptos básicos y términos claves para la investigación:
Comunicación Masiva
Medios de Comunicación masivos
Funciones de los medios de comunicación social
Medios de propaganda social
Conciencia colectiva
Libertad de expresión y libertad de prensa
Publicidad
Democratizacion de las comunicaciones
Medios de comunicación alternativos
Ética de los medios de comunicación Social
Aparatos
Señales
Carteros
Transmisores



  • Elaborar una lista de estrategias aplicables para rediseñar la investigación:
Identificar y usar adecuadamente los métodos apropiados.
Influenciar a personas clave en organizaciones mediáticas.
Buscar necesaria y únicamente los datos que necesitamos saber.
Empezar el tema con lo básico como el ¿Qué es?, ¿Para qué?, ¿por qué?
Interés personal y social del tema medios de comunicación.

5.Recopilar Datos. ( motores de búsqueda).
Google
Alta Vista
Hotbot
Go.com
Yahoo
Terra
Enciclopedia
Monografia Evolución de los Medios de comunicación
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA...¿CULTURA A MEDIAS?


  • Procesar los datos seleccionados y organizarlos
Se hace referencia el instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional, son un vehículo idones para el espectáculo, el sensacionalismo, la nacionalización, la violencia, la agresividad, el conformismo, la uniformidad de pensamiento.

Características
El propósito principal de los medios de comunicación es; informar , educar, transmitir, entretener , formar opinión, enseñar, controlar, etc.
Reinventan su lenguaje sus causas y sus públicos, del mismo modo que la sociedad encuentra en un continuo proceso de redifinicion.

Clasificación:
Medios Primarios
Medios Secundarios
Medios Terciarios
Medios Cuaternarios

Medios Primarios... Son los medios de contacto elemental humano que permiten la comunicación sin instrumentos ni aparatos.

Medios Secundarios... Hay otros medios de comunicación que encontramos en la Web que son medios secundarios esto quiere decir que ya existen pero que han sido puestos en la red, gracias al poder de digitalizacion que existe en nuestros tiempos.

Televisión
Radio por Internet
Diario Digital

Medios Terciarios... Necesitan aparatos en la parte del productor y también del consumidor, Un film necesita un proyectos, un lector de DVD, la señal de televisión requiere antenas y un televisor, la radio , el receptor , el Internet , etc.

Intereses privados de los medios de comunicación.
Una de las criticas a los grandes medios de comunicación en su subordinación a poderosos grupos empresarios.

  • Analizar los conceptos.
Medios de comunicación...
Instrumento de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación.

Teléfono...
Dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación de dos personas a la vez.

Radio...
Tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.

Televisión...
Todos los aspectos de transmisión y programación que busca entretener e informar.

Internet...
Método de interconexion de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos.

Señales de Humo...
Cuando los miembros de una tribu primitiva deseaban comunicarse con los compañeros que se hablaban a cierta distancia, para alentarlos sobre la presencia del enemigo o darlos aviso importante, encendían una fogata ya la hacían humear.

Cartero...
Muchos documentos aun suelen enviarse por correo, como saldos de cuentas bancarias, recibos de luz y teléfono, avisos importantes ,etc.

Telégrafo...
Aparato que sirve para enviar y recibir mensajes, mediante impulsos eléctricos.

Reflector...
Aparato que envía señales por medio de luces, Es muy utilizado por los miembros del Ejercito y la marina.

Palomas mensajeras...
Estas aves fueron unas excelentes mensajeras, capaces de recorrer, en poco tiempo, larguísimas distancias, para llevar importantes mensajes.

  • Construir Explicaciones & conclusión:
Hoy en día la tecnología a avanzado consideradamente y así el ser humano se capricho mas con los aparatos novedosos que muestran rapidez y sencillez, olvidando las cartas y las señales de tiempo atrás.
Saber para que es cada tipo de medio para realizar una utilización correcta & con que fin es creado





GLOSARIO


  • COMPETENCIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO: Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones.
  • JUSTICIA SOCIAL: La justicia social solo puede definirse como el conjunto de decisiones, normas y principios considerados razonables.
  • DERECHOS HUMANOS: Son aquellas  libertades, facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona por el simple hecho de su condición humana.
  • CULTURA: Es el conjunto de costumbres y tradiciones de un grupo social.
  • RASGO SOCIAL: Es el riesgo que tiene su origen en factores sociales.
  • CIENCIA: Conjunto de conocimientos sobre ciertas clases de fenómenos, objetos hechos obtenidos mediante una metodología que se deduce de los principios y leyes generales utilizando la observación, investigación y razonamiento. Es un estudio sistemático de algo que puede ser examinado, probado y verificado utilizando leyes comprobadas.
  • VALORES: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
  • TECNOLOGÍA: Conjunto de instrumentos y procedimientos industriales utilizados en un determinado captor o producto.
  • SOCIEDAD: Conjunto de personas con relaciones e interacciones entre si, de acuerdo con reglas establecidas de organización jurídica y, política que comparten la misma cultura o civilización en un tiempo y espacio determinado.
  • DESARROLLO SUSTENTABLE: Es la satisfacción de necesidades actuales sin comprometer la habilidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas propias. Depende de las condiciones del medio ambiente y factores socioeconomicos y políticos, del nivel de desarrollo de la ciencia y tecnología que determinan la vida en este momento.
  • HISTORICIDAD: Interpreta los hechos humanos que no son aislados de la realidad y siempre están en movimiento como producto de un proceso de cambio y desarrollo histórico. Este proceso surge y evoluciona desde etapas anteriores y tiene su proyección e influencia posteriormente.
  • CULTURA: La cultura caracteriza una sociedad o una época. barca los modelos de comportamiento y pensamiento de gente que vive en grupos sociales, aprende, creea y comparte. la cultura distingue de un humano a otro. también distancia al ser humano de los animales, uno puede aprender, compartir y adaptarse a la cultura de una sociedad.
  • CREENCIAS: Es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa.
  • REGLAS DE COMPORTAMIENTO: Es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos.
  • LENGUAJE: Sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
  • RITUALES: Es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico, Son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por tradiciones, etc.
  • ARTE: Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones,etc.
  • CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS: Es una encuesta critica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde la esencial hasta la más compleja.
  • ESTILOS DE VESTIR: Es la forma en la que se viste un individuo, según sus gustos , forma de ser , cultura, etc.
  • TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN: Es una metodología de trabajo orientada a establecer la máxima eficiencia en todos los procesos productivos, mediante la eliminación de todas aquellas actividades.
  • MODOS DE COCINAR ALIMENTOS: Es importante conocer las distintas formas de cocinar un alimento y la consecuencia de utilizar un metodo u otro.
  • RELIGION: Es una actividad humana que suele abarcar acreencias y practicas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural.
  • SISTEMAS POLÍTICOS: Como aquellas interacciones por medio de las cuales se asignaron autoritativa mente valores a una sociedad.
  • SISTEMAS ECONÓMICOS: Es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía.
  • GEOGRAFÍA: Es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra, también la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje.
  • HISTORIA: La ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.
  • PSICOLOGÍA: Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales.
  • SOCIOLOGÍA: Una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad.
  • COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
  • ECONOMÍA: Es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • ÉTICA: Es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
  • FILOSOFÍA: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, y la belleza, la mente , el lenguaje , etc.
  • CIVISMO: Se refiere a las pastas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad.
  • DERECHO: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
  • DEMOGRAFÍA: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución, características generales.
  • CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Los conceptos subsidiarios son los conceptos complementarios a los conceptos fundamentales y relacionados con aquellos que ayudan a conocer mejor una situacion persona o identidad.

INTRODUCCIÓN A LA MATERIA

Sirve para conocer como en la evolución de la historia, la ciencia y la tecnología han influido en el desarrollo de los ecosistemas a través de las relaciones sociales y la diversidad cultural, con el fin de generar valores que permitan una cultura de Desarrollo sustentable

Esta materia en breves palabras intentara darnos un camino a crearnos como personas 
aplicando conocimientos, valores y darlos a la practica.
Personalmente practicare y lograre bien lo que es cada uno de los valores que se pueden obtener por medio de la educación, razonar información para poder realizar actos en diferentes situaciones ya sean para un futuro mejor o para salir de un pequeño problema que me quiera detener para no tener lo que deseo y quiero.
La competencia que quiero emplear bien es la básica, que lleva la habilidad de expresión en su totalidad, saber expresar lo que sentimos sin tener escusa o miedo alguno.
De las disciplinares solo quiero tener el comportamiento indicado y prepararme para la disciplina que se pueda presentar de aquí a ser un profesionista.
Mayor expectativa es ser un buen estudiante y ganármelo con medito para no tener escasees a futuro.