Se tenia el conocimiento de sacarle provecho a cada recurso natural, por necesidad ellos tuvieron que aprender a a comunicarse de una manera directa, la caza fue un logro muy destacable ya que con el la sobre vivencia se vera muy notable, De aquí se fueron a la pesca invadiendo ya el recurso natural, el agua.
Aprendieron y descubrieron el uso de fuego y de aquí facilito la creación de herramientas y armas para emplearlas en distintas funciones como podría ser agricultura, pesca, caza, protección, etc.
La pintura la empezaron a transformar en rupestre donde trataban simplemente de transmitir algo a demás tribu.
Arco y fechas fueron las armas mas destacadas en tiempos de prehistoria para emplearlas en cazeria o ya mismo contra tribu enemigas.
SOCIEDAD.
Valores...
Antes que nada hay que mencionar el valor que le daban a la educación al encontrar la necesidad de educar y de educarse.
El trabajo colectivo, el trueque e inexistencia de dinero. Verdaderos conocedores y adoradores de los astros, el sol , la lluvia, la tierra, el fuego y la muerte, Saber el valor de ser guerrero desde la unión familiar.
Clases Sociales...
La primera forma de agrupacion se llamaban Hordas Primitivas, Pueblos Cazadores, Pueblos Agricultores, Pueblos Ganaderos, Guerreros, Sacerdotes , Comerciantes, Artesanos, Campesinos y Esclavos.
Familia...
Comunidad Primitiva
La horda
El clan
Matriacado
Familiar Consanguinea
Patriacado
Organización y convivencia...
Desde la prehistoria las personas se han agrupado formando sociedades o comunidades, tribu nómadas en el Paleolítico de cazadores , recolectores.
El jefe o el chaman se distinguen del resto
Aparece la agricultura, la ganadería la cerámica y el trabajo de los metales, socialidades sedentarias divididas en artesanos, comerciantes, etc.
La convivencia iba con una sola necesidad la de supervivencia de grupo.
ECONOMÍA:
Trabajo...
Cuando llegaron de África los primeros humanos. Están eran sus características: No conocían la agricultura y vivían de la caza, de la pesca y de la recolección, eran nómadas es decir que hacían grupos que se trasladaban a buscar alimentos, y utilizaban las pieles de los animales para vestirse.
En el Neolítico fue cuando se iniciaron la agricultura y la ganadería: estos avances produjeron grandes cambios: La vida sedentaria: Los seres humanos construyeron poblados juntos a sus cultivos, también utilizaron megalitos, que eran grandes monumentos de piedra, la pesca fue principal gracias a la abundancia en aquellos años, El desarrollo tecnológico: Desarrollaron la cerámica con la que fabricaban vasijas y recipientes para sus alimentos.
Capital...
Ellos no manejaban efectivo o moneda a cambio algo con valor, si no que mas bien cambiaban cosas entre si, ejemplo un pedazo de trigo por una manzana, un pedazo de piel para el calzado por uno para el pecho.
Recursos Naturales...
Los recursos naturales que ellos tenían eran frutos salvajes, la pesca, tierra fértil, tal como se presentaban en la naturaleza, no los producían.
COMUNICACIÓN:
Cultura...
Se escucha mal la comparación pero la hago para que tengas una idea: vivía como en "manada", ni siquiera tuvo entonces el concepto de familia".
Cuando comienza a organizarse, a desarrollar las primeras lenguas, a conocer la cosmología y su relación con la tierra ( surge la agricultura), entonces surgen las primeras civilizaciones humanas en la región entre los rios Tigris y Eufrates. Entonces termina la prehistoria y comienza el periodo Antiguo. Ahi es donde surgen las culturas que son la base para el desarrollo de la humanidad (Babilonia... y los fenicios, egipcios, griegos, romanos, etc,etc.)
Lenguaje...
Se comenzó haciendo el lenguaje por medio des gestos y movimientos corporales, siguieron después los alaridos, gritos y el mismo silencio; seguido de estas surgieron la danza, el rito y los tabúes en la época de la prehistoria.
GEOGRAFÍA
Empezaron en el Continente Asiático, pero al pasar de los años por escases de recursos para la sobre vivencia se expandieron por todo el planeta tierra.
Otros: Hechos relevantes.
Descubrimiento del fuego
Invención de la rueda
Paso a la vida sedentaria por el descubrimiento de las técnicas agrarias y domesticación de animales, asentamientos cercas de los rios.
PREGUNTAS:
¿Qué se entiende por comunidad primitiva?
se entiende como una etapa del desarrollo de las formaciones economico-sociales caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción ( la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos.
Características de la comunidad primitiva:
- Bajo nivel de desarrollo.
- Distribución
- Estaban organizados en grupos ( caza, pesca, recolección).
- No existían clases sociales, por lo que no era necesario ninguna clave de estado para su regulación.
- Producía únicamente para su consumo.
- Corresponde al Periodo Paleolítico y no fue sino con el desarrollo de Agricultura y Ganadería realizado durante el periodo Neolítico que permitió una primera especialización y división social del trabajo.
- Con este modo de producción fue sustituido dependiendo del lugar y de la época por el esclavismo o feudalismo, ya fuera por desarrollo propio o por la conquista.
- Se da la teoría del mateacrado, (la autoridad la presentaban las mujeres).
Consanguinea: Los grupos conyugales se separan por generaciones. Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre si, estando prohibido con un miembro de la generación anterior o posterior.
Punalúa: Se prohíben los encuentros sexuales dentro de la misma generación primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a más grados.
Sindiasmica: Parejas conyugales con un periodo largo al cual se le denominaba cónyuge principal entre otras uniones sexuales.
Estructura Económica de las Comunidad Primitiva:
- El hombre era nómada dependiendo de la naturaleza, según el cause de los ríos buscando climas favorables.
- Con el paso del tiempo fueron aprendiendo en dominar la naturaleza y el desarrollo de la agricultura y pastoreo. Este hecho contribuyo a que se vuelvan sedentales.
- El descubrimiento del fuego contribuyo al desarrollo de los hombres.
- La producción de excedentes hizo posible que se hiciera el trueque.
- Aparece el animismo, osea la especialización de las fuerzas naturales.
- Tótem era presentado por un animal y Tabú es lo prohibido, lo que no se debe de hacer.
- Se entierran a los muertos en tumbas con características especificas.
- Aparece el arte Rupestre.
Tierra, Agua, Aire , Minerales y Herramientas sublementarias.
Objeto que se utilizaba para la agricultura.
La chinampa
¿Cuales fueron sus primeros utensilios?
Se comenzo a fabricar ciertos utensilios para cocinar y los materiales en su forma natural, como piedra, huesos de animales, etc.
Posteriormente el barro cocido, donde produjo varios artefactos.
¿Cual fue su transformacion tecnologica?
La emigracion y extincion de la fauna de la era glacial condujo a las tribus humanas a una transformacion tecnologica profunda.
Aquellos raspadores, hojas sencillas y grandes buriles se dejaron de fabricar para darle lugar a las puntas de flecha.
¿Qué significo la aparición del hombre?
Fue una de las mas grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza.
¿Cuales son las dos especies de hominidos?
Australopitecus y los Homo.
¿Cual era la fauna mas abundante en esos tiempos?
Osos, Mamuts, renos, caballos, rinocerontes y felinos como el león.
¿Por donde pasaron los primeros pobladores de America?
Provenían de Asia y pasaron por el Estrecho de Bering, en ese entonces inmensa plataforma helada.
¿Como era la vida Cavernaria?
El hombre primitivo vivia en cavernas, para protegerse del clima y de los animales y por esta razón se le dio el nombre de cavernicola, ellos conocian el fuego, fabricaban rudimentarios instrumentos de piedra y lograron la pintura rupestre.
Homo que tenia la capacidad craneal similar a los de la actualidad.
Homo Sapiens ( Hombre Sabio)
¿Cómo se llama el primer Homo y cuanto vivio?
Homo babilis, se calcula que vivió hace un millon setecientos mil años.
¿Cuales eran los limites cronológicos en el Neolítico?
Entre los años 10000 - 7000 y 25000 a.C
¿Qué paso durante las fuerzas productivas?
El trabajo colectivo fue desplazado por el trabajo individual, la propiedad social por la propiedad privada y el régimen gentilicio por la sociedad de clases.
¿Qué cambios tubo en el Estilo de vida?
Otro de los grandes descubrimientos de la fase Neolítica es la cerámica.
La cerámica nació como un producto familiar, fabricado en el circulo casero casi siempre por las mujeres, empleando los más mínimos materiales.
Divisiones de la Prehistoria...
Paleolitico ( Edad de la piedra tallada).
Neolitico ( Edad de la piedra pulimentada).